Subtemas
de Jhon Jairo (correccion de Actividad - Giselle)
6) El Espiritu Griego en la Filosofia
7)
La Filosofía
de la Cultura.
Nombre
de la actividad:Aprendiendo Filosofia y Cultura con el Dr. Jones (2
días de duración)
Propósito
y Competencias:
Motivar la participación, y animar a expresar los pensamientos y
conclusiones propias de los estudiantes.
Comprensión lectora, investigacion y reflexión.
Fases metodológicas que respondan al enfoque pedagógico
Fases metodológicas que respondan al enfoque pedagógico
1er Dia:
a) Ver el contenido y los videos del siguiente Blog (Recurso Didactico):http://ladinastiatudor.blogspot.com
b) Definir que es algo "absurdo" e "invalido", dar ejemplos y contestar las preguntas finales de la parte introductoria del blog de forma personal y por escrito al docente.
c) Salir al frente para exponer lo aprendido sobre "El Espiritu Griego de la Filosofia." segun el primer video e identificar que filósofos griegos participaron en el partido de futbol y que creía algunos de ellos segun el segundo video del blog (Ver Blog Dinamico)
2nd Dia: a) Ver el contenido y los videos del siguiente Blog (Recurso Didactico):http://ladinastiatudor.blogspot.com
b) Definir que es algo "absurdo" e "invalido", dar ejemplos y contestar las preguntas finales de la parte introductoria del blog de forma personal y por escrito al docente.
c) Salir al frente para exponer lo aprendido sobre "El Espiritu Griego de la Filosofia." segun el primer video e identificar que filósofos griegos participaron en el partido de futbol y que creía algunos de ellos segun el segundo video del blog (Ver Blog Dinamico)
d) Dividir la clase en grupos de tres para que estudien y memorizen el contenido escrito de la segunda seccion del blog, "La Filosofia de la Cultura", y salgan al frente para exponer sus preguntas y conclusiones en base al contenido del blog, y que los estudiantes del sur pacifico colombiano quizas puedan responder y compartir nuevos conocimientos de su cultura con sus compañeros y maestro.
e) En cartulinas individuales plasmar "vocabulario nuevo" que hayan aprendido de los videos del blog, pero en codigo Braile. Por lo que los compañeros del curso tendran que pedir por asistencia al compañero invidente para que este les enseñe las letras del alfabeto y les asista en su tarea. Reenforzando asi los aprendizajes del estudiante invidente en cuanto al nuevo vocabulario aprendido.
Evaluación: Cada estudiante elige una seccion o cotenido del blog que le interese para investigar mas sobre ello, y despues expresar sus propias conclusiones frente a la clase, para que sus otros compañeros lo califiquen con la supervision y confirmacion del profesor, retroalimentando los errores existentes.
Aurora
16)
El Origen del Universo según los pueblos
indígenas
Colombianos
17)
Indiana Jones en el Sur Pacifico Colombiano
Nombre
de la actividad :
De paseo con Indiana Jones (2 días de duración)
Propósito
de la actividad:
Enseñar que la cultura hace parte del universo que nos rodea y
que esta íntimamente relacionada con otros idiomas. Valorar nuestra
propia cultura, cuando estudiamos otras, e inculcar
una postura interculturalista en el estudiante que le facilite
examinar otras culturas con con actitud de dialogo y respeto.
Competencia:
Socioemocionales,
ciudadanas, cognitivas, comunicativas
Introducción (1er día): Escuchar la siguiente música https://www.youtube.com/watch?v=wiOPisVgCWU (P.Col) https://www.youtube.com/watch?v=q_QucebnWmw (Col) https://www.youtube.com/watch?v=YhcgX1VHsgk
https://www.youtube.com/watch?v=veiJLhXdwn8 (N. America)
a) Identificar los instrumentos, las similitudes y las diferencias entre ellas como una actividad participativa y oral en clase. Una vez hacen esto eligen 5 palabras de los videos que desean aprender en ingles para traducirlas con el diccionario (www.wordreference.com) en clase (1er hora)
(2do día): Ver y escuchar los siguientes videos en orden https://www.youtube.com/watch?v=6J-yl9Ba7zw, y https://www.youtube.com/watch?v=4yN4gZsPVy8 para después organizar 2 grupos. El grupo A trabaja en una gran cartelera para dibujar en ella "un cuadro de la naturaleza", sobre la que escribirán con marcadores o punzones las 5 preguntas más importantes que los estudiantes les gustaría investigar más sobre los videos. El grupo B hacen estrellas y escriben (con marcado o punzón) por la parte de atrás una pregunta que pueda ser respondida en base a la información provista por los videos.
a)
Se une la clase nuevamente para socializar las preguntas del Grupo A
y contestar las preguntas del Grupo B pero en equipos de 2, en el que
la pareja que no responda le dará la oportunidad a otras parejas
hasta que las preguntas sean respondidas correctamente para obtener
puntos adicionales en su nota de curso. Así se hará hasta agotar
las estrellas.
Evaluación: El docente debe evaluar de forma que cultive las competencias filosóficas como la crítica, la reflexión y las opiniones propias de sus estudiantes en base a lo aprendido, y hacer lo siguiente:
- Verificar que las actividades que se realizaron despejaron los interrogantes que tenían los alumnos.
- Llevar a que los alumnos investiguen y profundicen los temas que son de su interés.
- Determinar las debilidades y competencias de sus alumnos.
- Observar en el alumno como asimilo el tema y su asociación con su materia
Subtemas
y Actividades de Nazly
3)
"The solar system en inglés" y 4) "¿Qué
ventajas nos da el ingles y su cultura?"
(dos días)
Propósito:
Presentar o
redactar los contenidos, escoger gráficos y actividades
interesantes al estudiante y aprender algún vocabulario que
complemente el objetivo mencionado en la Unidad Didáctica
Competencia:
Desarrollar
habilidades de creatividad y comprensión, que se subdividen a su
vez en habilidades de escucha y escritura en los estudiantes.
Fases Metodológicas
1) Introducción (1er día): Se observara y escuchara una entrevista con una poliglota Susanna Zaraysky http://www.youtube.com/watch?v=LZGO5ek5dE8 y otro video "Find the truth about Colombia " http://www.youtube.com/watch?v=TDl_eCGSNao&spfreload=1
a) Se hacen 4 grupos grandes de estudiantes numerados del 1 al 4 en el que deben hacer 10 oraciones en ingles en base los videos para realizar las oraciones en lo personal, laboral, estudio, y negocios
b) Y después cada grupo debe elaborar un mapa mental en ingles sobre lo más representativo de Colombia sus regiones y su gastronomía a partir de lo observado en el video "Find out the truth about Colombia".
Evaluación: Se realizara un debate sobre las ventajas que tiene saber inglés en los 4 aspectos personal, laboral, estudio, y negocios se analizara con los estudiantes y se llegara a unas conclusiones en inglés, se presentaran los mapas mentales en ingles de cada grupo y se premiara la creatividad de los mapas mentales, la presentación y la pronunciación.
2) The solar System solar (2do día): Se observa y escucha los videos "The Solar System" y "The Solar System Song" y se toma en cuenta el abecedario Braile http://www.youtube.com/watch?v=zzbCEF37MfU , https://www.youtube.com/watch?v=0H0cYRSxyWY y http://www.dreamstime.com/royalty-free-stock-image-braille-alphabet-punctuation-numbers-isolated-colection-characters-white-background-eps-file-available-image40448956
Fases Metodológicas
1) Introducción (1er día): Se observara y escuchara una entrevista con una poliglota Susanna Zaraysky http://www.youtube.com/watch?v=LZGO5ek5dE8 y otro video "Find the truth about Colombia " http://www.youtube.com/watch?v=TDl_eCGSNao&spfreload=1
a) Se hacen 4 grupos grandes de estudiantes numerados del 1 al 4 en el que deben hacer 10 oraciones en ingles en base los videos para realizar las oraciones en lo personal, laboral, estudio, y negocios
b) Y después cada grupo debe elaborar un mapa mental en ingles sobre lo más representativo de Colombia sus regiones y su gastronomía a partir de lo observado en el video "Find out the truth about Colombia".
Evaluación: Se realizara un debate sobre las ventajas que tiene saber inglés en los 4 aspectos personal, laboral, estudio, y negocios se analizara con los estudiantes y se llegara a unas conclusiones en inglés, se presentaran los mapas mentales en ingles de cada grupo y se premiara la creatividad de los mapas mentales, la presentación y la pronunciación.
2) The solar System solar (2do día): Se observa y escucha los videos "The Solar System" y "The Solar System Song" y se toma en cuenta el abecedario Braile http://www.youtube.com/watch?v=zzbCEF37MfU , https://www.youtube.com/watch?v=0H0cYRSxyWY y http://www.dreamstime.com/royalty-free-stock-image-braille-alphabet-punctuation-numbers-isolated-colection-characters-white-background-eps-file-available-image40448956
a)
Los estudiantes sin discapacidad se les mostrara el video del
abecedario en braille, se practicara con palabras escritas en braille
de los videos del sistema solar y los planetas. El docente guiara a
los alumnos se harán 2 grupos 1 y 2 grandes con todo el salón donde
los 2 niños invidentes serán los monitores para evaluar si sus
compañeros escribieron correctamente las palabras en braille y así
se dará puntos.
b)
El grupo que más aciertos tenga será el grupo ganador, esta
actividad se realizara con el vocabulario del sistema solar y los
planetas primero será en español y después se hará en inglés
para afianzar el vocabulario aprendido.
c)
Se realizara una canción en ingles sobre el sistema solar y los
planetas con su descripción en inglés, se les dará cartillas
escritas en braille sobre todo el tema que se tratara en clase a los
alumnos invidentes tenga la características de lo que compone el
sistema solar y su pronunciación en inglés.
Evaluación
se
trabajara en grupo el aprendizaje del vocabulario del sistema solar y
los planetas a través de competencias y la inclusión de los alumnos
invidentes como monitores en la clase. Una
exposición de grupo como se organizó en la competencia, Grupo 1 y
Grupo 2 al final de la terminación de temas de la unidad didáctica,
donde tiene un conocimiento más amplio sobre el universo y sus
componentes.
Subtemas
de Giselle
8)
Indiana Jones' English Methodology # 1 Part 1
9)
Indiana Jones' English Methodology # 1 Part 2
Nombre
de la actividad:
Learning
English with Indiana Jones # 1 (2 days duration)
Propósito: Familiarizarse con 3,000 palabras de vocabulario a través de la actividad por medio del vocabulario encontrado en los videos y en las tareas. Motivar el aprendizaje del ingles con las actividades, metodologías y recursos y hacerle perder el miedo y aumentar su confianza al aprender ingles con español.
Propósito: Familiarizarse con 3,000 palabras de vocabulario a través de la actividad por medio del vocabulario encontrado en los videos y en las tareas. Motivar el aprendizaje del ingles con las actividades, metodologías y recursos y hacerle perder el miedo y aumentar su confianza al aprender ingles con español.
Competencias:
Lectora, Memorística, investigativa , traducción, y auditivas.
Fases metodológicas que respondan al enfoque pedagógico y propuesta de evaluación
1er día: Introducción
Enseñarles a los estudiantes las funciones del sujeto, el verbo y el objeto y las únicas combinaciones básicas existentes en la estructura de todos los idiomas, para después darnos cuenta que el ingles no solo es muy fácil de aprender, sino que comparte la misma estructura gramatical que el español. Y que realmente podemos aprender cualquier idioma que queramos, si primero nos acostumbramos a pensar en español de acuerdo a ese orden gramatical o estructura del otro idioma que deseamos aprender, lo cual permite un aprendizaje y comprensión más veloz que otro método mientras leamos y escuchemos cosas que nos interesen. (30 min)
1) Entregar a la clase una lista escrita en ingles o en braille con el dialogo de los dos videos para identificar (encerrar en un circulo) las palabras similares al español y pronunciarlas en voz alta, para que el docente tenga oportunidad de corregir la pronunciación, y cause la memorización por repetición de al menos 10 minutos.
2) Después el docente presenta y señala (con el proyector) las palabras o ideas más comunes que todo idioma tiene pero sacándolas de los videos y traduce su significado para que los alumnos lo escriban en sus cuadernos, y las pronuncien por unos 10 minutos.
a) Dejar de tarea, que los estudiantes escojan 2 párrafos extensos en español de cualquier tema sobre el cual deseen conocer más, en cuanto a lo visto en filosofía, el Sur Pacifico Colombiano, el Universo, los mitos indígenas, el origen del Universo, la griega clásica, etc. Para después traducir el contenido en ingles palabra por palabra y escribirlo en forma de lista, con un diccionario manual, virtual o electrónico, y conocer sus pronunciación al siguiente día.
2do
día: Repaso y Actividad Evaluativa
1)
En el segundo día se recoge los trabajos y se termina con un
repaso a estilo Jeopardy (un concurso) para competir entre tres
grupos en base a lo aprendido
https://www.youtube.com/watch?v=5y3tb-DVow0
(1 hora y media)
a)
Terminar viendo dos videos que terminaran entendiéndolos en su mayor
parte. https://www.youtube.com/watch?v=Wsms2Tc0O9M&feature=youtu.be
y http://youtu.be/7BntPMO7k4A
Evaluación:
Se organizan tres grupos para competir entre sí, al estilo concurso
americano "Jeopardy"
en
base a las preguntas del docente y la información aprendida en los
videos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario