miércoles, 20 de mayo de 2015

UNIDAD 2 A: HACER UNA UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA SOBRE EL UNIVERSO

UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA (UDI)
"EXPLORANDO NUESTRO UNIVERSO CON EL DR. JONES "

DISCIPLINAS: Filosofía, Etnoeducacion e Ingles




INTRODUCCION
 
Nosotros como integrantes de un grupo colaborativo del curso de Didáctica, proponemos desde nuestras respectivas Licenciaturas de Filosofía, inglés y etnoeducación, la siguiente Unidad Didáctica Integrada (UDI) para chicos de grado 6°, cuyo tema principal será “Nuestro Universo”.

En base a los requisitos de la Guía de Actividades, esta unidad didáctica debe desarrollarse durante
un mes y cuya duración por clase es de dos horas diaria, en la cual debe también tomarse en cuenta la inclusión de otros estudiantes de naturaleza invidente y del sur pacifico colombiano, con sus respectivas adaptaciones curriculares

Sin embargo, es importante aclarar de que aun no vemos la necesidad de hacer todas las actividades en base a la misma metodología, recursos, tipos de evaluaciones, o que tengan el mismo grado de inclusión que otras, pero como Unidad Didáctica Integrada si buscamos que esta logre una inclusión total entre todas sus actividades y la redacción o diseño de contenidos, sin olvidar las guías de trabajo que se les entreguen a los estudiantes regulares como invidentes.

En nuestro caso solo tenemos un estudiante invidente y dos estudiantes del sur pacifico colombiano que tomaran clase con estudiantes regulares. Es importante tomar en cuenta que los estudiantes invidentes como los otros dos estudiantes de origen afro colombiano crecen más como personas cuando se relacionan con otro tipo de estudiantes y son tratados como cualquier otro ser humano. Después de todo, la tarea del docente es suplir las necesidades de todos sus estudiantes, sin importar de donde vengan o que impedimentos tengan.

Los integrantes de este grupo se les ha pedido que hagan una sola actividad en base a un subtema que elijamos, y para esto hemos tomado en cuenta el tipo de audiencia al cual va a ser dirigida, es decir a chicos de 11 a 13 años de edad, que están en una etapa de pubertad, de sociabilidad, y que son muy despiertos pero al mismo tiempo desorientados en cuento a su propia identidad y autonomía. Y como son jóvenes cuyas tendencias al aburrimiento son más fuertes que otros, las actividades deben ser interesantes y preparadas de tal forma que motiven el aprendizaje y la participación, y la sociabilidad.

 SILABUS  

Tema: "NUESTRO UNIVERSO"   (30 dias)
Subtemas por día"

1ra Semana (Breve Introducción)
1) ¿Quien es Indiana Jones?
a) Se familiariza al estudiante con el rol que Indiana Jones desempeñara durante la Unidad y las
actividades.
b) Se presenta un mapa mental digital y dinámico, al estilo indiana Jones, como recurso didáctico de
familiarización con los temas de la UDI
2) ¿Que significa Universo, etimológicamente? y ¿A qué tipos de áreas se puede relacionar?
Latín: unus (uno) versus (girado o convertido) = Es decir, uno y todo lo que le rodea.
* A la cosmología, nuestro Sistema Solar https://www.youtube.com/watch?v=CVggtqgOcdo
(Ver más adelante la actividad de Nazly desde la disciplina de ingles)
* Al Origen del Universo según la Biblia y la Teoría del Big Bang (investigar)
* Al mundo Exterior e Interior: https://www.youtube.com/watch?v=Nv4zQwD4Cdg
* A las cosmovisiones humanas de lo que nos rodea, es decir, nuestros puntos de vista o
creencias.
a) Escuchar videos y leer textos sobre estas áreas y escribir o dar un resumen oral sobre ellas.
3) ¿Qué ventajas nos da el ingles y su cultura? (desenvolvernos en el mundo)
a) Actividad de Nazly continua (ver más adelante).
4) ¿Que es la Filosofía y para qué Sirve? (ampliar nuestra cosmovisión de la vida y el mundo)
a) Preguntar a los estudiantes sobre lo que piensan en qué consiste la filosofía o que hace.
c) ¿La filosofía y el origen del universo tienen algo en común? (A. Investigar respuesta)

5) ¿Que es el Interculturalismo? (Nos permite convivir con otros universos culturales) 

https://www.youtube.com/watch?v=_dvOS6SB82w

a) Escribir un comentario en base a lo visto sobre el tema y nombrar algunas etnias colombianas.

2da Semana (Contenidos breves y sencillos)
6) El Espíritu Griego en la Filosofía (Blog como recurso didáctico)
7) La Filosofía de la Cultura (Blog como recurso didáctico)
8) Indiana Jones' English Methodology # 1
a) Actividad para motivar el aprendizaje del ingles y vocabulario mientras se fortalecen otras
áreas o competencias de otras disciplinas.
9) Indiana Jones' English Methodology # 1 (Actividad de 2 días)
10) El Pensamiento o Cultura Norteamericana

3ra Semana (Salidas de experimentación y contenidos sencillos)
11) Salida del salón de clase para apreciar el universo que nos rodea y la diversidad étnica
12) Salida al Centro Colombo Americano y familiarización con sus instalaciones y ser testigos
presenciales de alguna clase o de actividades hechas en la Biblioteca.
13) Salida al Conservatorio para apreciar la belleza y la virtud, y relacionar aprendizajes con
experiencias reales y musicales como estas.
14) El Origen del Universo según la Filosofía Griega
15) El Origen del Universo según las Mitologías Antiguas (Roma, Egipto, Babilonia)
a) Trabajo de investigación y/o entrevistas por parte de los estudiantes, para construir un mapa mental
sobre las cosmovisiones más interesantes y diversas del mundo.

4ta Semana (Contenidos breves y salidas de experimentación)
16) El Origen del Universo según los pueblos indígenas Colombianos
a) Actividad de compañera Aurora (ver más adelante)
17) Indiana Jones en el Sur Pacifico Colombiano.
a) Actividad de compañera Aurora (ver más adelante)

18) ¿Porque amamos a Colombia los extranjeros? https://www.youtube.com/watch?v=heY-VF3OxZI
a) Pedirle a los estudiantes que identifiquen en español los verbos (acciones) y los traduzcan al ingles para después pronunciarlos en clase y conocer su tiempo pasado y participio con el docente. Actividad para complementar los conocimientos previos de otras actividades.


19) Salida a Museos o Centros Artesanales indígenas para ver, tocar y relacionar aprendizajes
20) Salida a Restaurantes del Sur Pacifico Colombiano, para conocer las cocineras, sus platos y olores.

5ta Semana ( Pruebas de Diagnostico y Fortalecimiento)
21) Prueba de Diagnostico para Filosofía (oral)
22) Retroalimentación de Filosofía (oral)
23) Prueba de Diagnostico para Etnoeducacion (oral)
24) Retro-alimentación de Etnoeducacion (oral)
25) Prueba de Diagnostico para Ingles (escrita y oral)

6ta Semana (Evaluación Final)
26) Retro-alimentación de Ingles (concurso)
27) Examen final de Filosofía para incitar reflexión (con libro abierto)
28) Examen final de Etnoeducacion para incitar reflexión
29) Examen final de Ingles (Escrito)
30) Examen final de Ingles (Auditivo y oral)

FIN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario