miércoles, 20 de mayo de 2015

UNIDAD 2D: EXPLICACIONES DE LAS ADAPTACIONES o ADECUACIONES CURRIGULARES

Teniendo en cuenta la introducción de este trabajo y según los requerimientos de la Guía de Actividades del Curso de Didáctica,  hemos hecho unas actividades como ejemplares de esta unidad Didáctica, pero  pueden ser complementadas con otras actividades de otros subtemas propuestos. Por ahora, solo se ha proveído muy por encima los contenidos y actividades propuestos para el resto de los subtemas de esta Unidad. Sin embargo, explicaremos las adaptaciones específicamente relacionadas con nuestros propósitos generales y actividades especificas ya propuestas desde cada una de nuestras disciplinas:

Filosofía
* En las actividades que consistan de videos y texto escrito, se les proveen  los textos escritos en código Braille dependiendo de los propósitos del docente. Hay actividades de salida que también aportan a las experiencias del estudiante invidente, como el apreciar la música o conciertos musicales.
* En otras actividades puede ponerse a los estudiantes del curso a aprender Braile con la asistencia del compañero invidente mientras este a su vez refuerza aprendizajes .Y los compañeros pueden asistir al invidente a describir  ciertas figuras, esquemas, mapas mentales de algunos recursos didacticos.
Ingles
* En ingles es necesario desarrollar la competencia auditiva, esto no solo se aplica a los invidentes, sino a todos los estudiantes, por lo que en esta área  no es necesario hacer grandes cambios de adaptación.
*Se utilizan audio CDs para escuchar en clase y/o en casa y para las actividades donde se necesite conocer la escritura de palabras se entrega los contenidos en código Braille (en español o ingles, según la actividad). 
* Los estudiantes regulares aprenden y se familiarizan también con el código Braille como mínimo.

Etnoeducacion
* A través de los videos el alumno invidente puede adquirir conocimientos y sonidos musicales, de igual manera que los demás alumnos de la clase, y su participación puede llevarse a cabo oralmente como los demás para desarrollar el espíritu participativo.
* En cuanto a ciertas actividades específicas puede utilizarse punzones para escribir de acuerdo al código Braille y tomar parte de las actividades con los demás.
* Los videos y contenidos son  acordes a los temas planteados y al nivel mental de su edad, lo que hace su asimilación efectiva, y se logra la participación de los alumnos afro del salón como consejeros y guías.

 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario